En Inside hemos recopilado cinco puntos importantes para nuestras estrategias 2021 con influencers.
Las plataformas digitales siguen innovando el mercado. Las redes sociales son un anexo importante para las marcas, que buscan encontrar la estrategia perfecta para acercarse al consumidor digital y concretar ventas mediante campañas medibles y funcionales.
Una herramienta para una campaña digital son los llamados influencers, personas que han logrado crear una comunidad de usuarios y que, a través de su conocimiento y trabajo, cautivan un sector de la industria.
El 2020 ha sido un año complejo debido a la pandemia del coronavirus que el mundo viene atravesando, lo cual ha producido cambios drásticos en las estrategias publicitarias a nivel online y offline. Dentro de ello, los influencers han desarrollado un rol fundamental, encargándose de ser el respaldo de muchas marcas y concientizando sobre la coyuntura mundial.
Según un reporte del estudio Klear, los influencers siguen muy presentes en las propuestas digitales. Por industrias, los que más utilizaron marketing de influencers fueron: moda, fitness, fotografía, estilos de vida, belleza, viajes, parenting, comida, arte y diseño. El sector de viajes fue el que más perdió durante estos meses.
El informe reveló que las colaboraciones con influencers tuvieron un 57% más de alcance e impacto en el 2020 en comparación con el 2019. Es decir, la media de una publicación patrocinada de un influencer llegó a las 7.806 impresiones.
Con estas cifras, en Inside hemos recopilado 5 puntos importantes que debemos tener en cuenta este 2021 respecto al marketing con influencers:
La popular red social china se ha convertido en la más popular durante el 2020. La publicidad en Tik Tok creció en 130%. Según la encuesta de SocialPubli a 200 ejecutivos de marketing digital, más del 30% colocó a Tik Tok como su plataforma favorita para las campañas con marketing de influencers.
Tik Tok cuenta con más de 850 millones de usuarios activos mensuales en su plataforma, convirtiéndolo en un poderoso canal de branding y performance. Además de encontrar nuevos segmentos gracias a los famosos ‘tiktokers’. Razón por la cual, la popular app presentó su plataforma publicitaria y luego anuncio una asociación con Shopify para marcas y minoristas.
Los videos se han convertido en la más usada por las marcas, tiene una alta tasa de efectividad y agrega valor a la marca brindando personalidad y confiabilidad a nuestra empresa. Estudios demuestran que el 74% de los usuarios que visualizo un video explicativo sobre un producto terminó comprando. Además, el video es el formato innato para los influencers, tanto en plataformas como YouTube, Facebook, TikTok e Instagram.
Adicional, los videos en vivo se convirtieron en los más consumidos dentro de la categoría, aumentando hasta en 50% las visualizaciones en Estados Unidos, siendo una herramienta para los generadores de contenido que les permite tener mayor autenticidad y contenido atractivo.
Instagram sigue siendo la principal red social de los influenciadores, pero Tik Tok ha logrado tener un gran campo dentro del sector gracias a su preferencia en la Generación Z, la cual es la que más empodera a los influencers. Comprendida entre los usuarios de 18 a 24 años de edad, según Klear, permitió que la producción con contenido patrocinado de influencers creciera en un 9%.
El estudio también señala que la Generación Z ha logrado poder adquisitivo durante el 2020, generando que este año fue el comienzo para un crecimiento importante para el marketing de influencers.
Otro de los formatos con mayor engagement son las famosas historias. Pueden ser a través de imágenes o videos, donde los influencers pueden mostrar no solo su rutina o las acciones que vienen realizando, también promocionar de manera directa a las marcas, teniendo la oportunidad de derivar el tráfico hacia un site de la empresa patrocinadora.
Twitter implementó hace poco los ‘Fleet’, sus propias historias en su plataforma, que aún no ha logrado entrar con mucha potencia a sus usuarios pero que definitivamente se convertirá en una opción para las marcas y personajes con influencia.
Resaltar que las stories patrocinadas han aumentado de popularidad, en el 2019 los influencers crearon una media de 28.8 stories por semana, actualmente la media es de 38.1, logrando un crecimiento del 32%.
Uno de los puntos más importantes para el marketing de influencers. Los consumidores están cansados de la publicidad invasiva o que no sea sincera con ellos. Los usuarios captan rápidamente las campañas con influencers pagadas y, en muchas ocasiones, suelen ignorarlas.
Por ello, la marca debe mantener una sinergia autentica y creíble con su influencer, logrando un esfuerzo por mantener influenciadores leales y confiables para la audiencia y la empresa. SocialPubli señala que más de la mitad de los especialistas en marketing encuestados expresaron su preocupación por garantizar la autenticidad de los seguidores de sus influencers. Es importante contar con un grupo de embajadores de la marca compuesto por personas influyentes que han demostrado profesionalismo y experiencia en un nicho de mercado.
En INSIDE somos expertos creando estrategias desde el corazón del mundo digital. Contamos con un equipo especializado en la construcción de contenido relevante para tu marca, construyendo acciones eficaces y orientadas a las tendencias digitales. Puedes visitar nuestra página web y redes sociales, y solicitar una reunión con nuestro equipo creativo para potenciar tu negocio.